¿Cuánto cuesta una caldera?

A la hora de elegir una caldera, hay que tener en cuenta que no solo se compra un equipo de calefacción, también que éste lleva asociados una serie de gastos, como la instalación del producto, el mantenimiento y el gasto derivado de su consumo energético a lo largo de su vida útil.

  • El coste de la caldera

Ten en cuenta aspectos como la potencia. Este dato determina el consumo energético que se producirá en la vivienda y no es recomendable adquirir una potencia por debajo ni por encima de las necesidades caloríficas de la vivienda. No pensemos que tener una caldera de mayor potencia consume más y por eso adquirir una de menor, ya que ésta no conseguirá el rendimiento adecuado y consumirá más energía.

Cuantas personas viven en la vivienda, baños, metros cuadrados, nivel de aislamiento… son algunos puntos que te harán saber cuál es la caldera que se adecúa a las necesidades de confort de tu vivienda.

Además, para calcular la potencia que necesitas hay que conocer la zona climática donde se va a instalar, la orientación, metros cuadrados… por lo que te recomendamos pedir asesoramiento a un instalador para que te informe sobre las varias opciones y realice el cálculo de potencia requerida de la instalación.

  • El coste de la instalación

Deberá instalarla un profesional cualificado, que se ocupará del desplazamiento del productor hasta la vivienda, el transporte de los materiales necesarios y la correcta instalación de caldera además de la puesta en marcha. Esta tarea implica un tiempo, que puede variar en función de las dificultades que presente la instalación o reposición de la caldera, por lo que al coste hay que sumarle el trabajo realizado por el profesional.

  • El coste de la puesta en marcha

La puesta en marcha es un servicio en el que el técnico asegura que la instalación es correcta y funciona correctamente. En el caso de MMC, solo tienes que contactar con nosotros, te daremos toda la información y uno de nuestros técnicos acudirá a tu domicilio para realizar la puesta en marcha de la caldera. En caso de haber alguna incidencia, esta quedará resuelta desde el inicio.

  • Coste del mantenimiento

Realizar un mantenimiento periódico, asegura que la caldera funciona correctamente, con un rendimiento adecuado y en condiciones de seguridad. Siempre es recomendable realizar un mantenimiento anual, de esta forma, aseguramos que la caldera no consume más energía de la necesario y se evitan fallos y averías, lo que se traduce un mejor rendimiento del equipo y una mayor durabilidad. Nuestra recomendación, es que consultes nuestro plan de mantenimiento y que contrates el adecuado para tu caldera.

  • Consumo energético

La caldera producirá un consumo energético a lo largo de su vida útil, que variará en función del uso que se haga de la calefacción y el agua caliente, el precio del gas, el consumo… Si tenemos en cuenta que la calefacción representa casi un 50% del consumo energético que se produce en una casa, contar con una caldera de bajo consumo nos permitirá amortizar la inversión en un breve plazo de tiempo.

  • Complemento de regulación

La instalación de un termostato modulante programable es un complemento ideal para reducir el consumo energético. La constante comunicación entre el termostato y la caldera para ajustar la temperatura de forma más precisa, le permite un funcionamiento más eficiente que repercute en ahorro energético, obteniendo el máximo confort con el mínimo consumo.

Scroll al inicio